¿Cuáles son las funciones de Psicólogo de Prisiones?

Conoce con Academia de Prisiones, cuales son las funciones de psicólogo de prisiones:

 

Vas a realizar un servicio público, atendiendo la reinserción y resocialización, así como tratando la reincidencia y la recuperación de las personas que se encuentren condenadas en los Centros Penitenciarios Españoles, salvo la Comunidad de Cataluña.

 

En el trabajo diario vas a realizar tareas de entrevistas con los internos, con familiares, va a ser miembro de la Junta de Tratamiento, vas a elaborar informes para la Administración, conducción de programas e intervenciones terapéuticas, es decir tu trabajo va a ser un trabajo multidisciplinar.

 

 

Y a partir del reglamento  penitenciario de 1996 estas serían las funciones específicas de un psicólogo de prisiones.

 

 

    • Estudiar la personalidad de los internos desde la perspectiva de la ciencia de la psicología y conforme a sus métodos, calificando y evaluando sus rasgos temperamentales, aptitudes, actitudes y sistema dinámico-motivacional y, en general, todos los sectores y rasgos de la personalidad que juzgue de interés para la interpretación y comprensión del modo de ser y de actuar del observado.

 

    • Dirigir la aplicación y corrección de los métodos psicológicos más adecuados para el estudio de cada interno, interpretar y valorar las pruebas psicométricas y las técnicas proyectivas, realizando la valoración conjunta de éstas con los demás datos psicológicos, correspondiéndole la redacción del informe aportado a los equipos y la del informe psicológico final que se integrará en la propuesta de clasificación o en el programa de tratamiento.

 

    • Asistir como vocal a las reuniones de los equipos de observación o de tratamiento, participando en sus acuerdos y actuaciones.

 

 

    • Estudiar los informes de los educadores, contrastando el aspecto psicológico de la observación directa del comportamiento con los demás métodos y procurando, en colaboración con aquéllos, el perfeccionamiento de las técnicas de observación.

 

 

    • Aconsejar en orientación profesional, colaborando estrechamente con el pedagogo si existiera en el equipo, a aquellos internos observados que lo necesiten y cuyas circunstancias lo hagan factible, en especial a los jóvenes.

 

 

    • Ejercer las tareas de psicología industrial con respecto a talleres penitenciarios y a las escuelas de formación profesional, así como las de psicología pedagógica con respecto a los alumnos de los cursos escolares establecidos en los centros penitenciarios.

 

    • Ejecutar los métodos de tratamiento de naturaleza psicológica señalados para cada interno, en especial los de asesoramiento psicológico individual y en grupo, las técnicas de modificación de actitudes y las de terapia de comportamiento.

 

 

    • Cumplir cuantas tareas le encomiende el director concernientes a su cometido. También encontramos otras referencias a los funciones del psicólogo en los artículos 110, apartado b), y 174.2, apartado d), del nuevo RP, donde, si bien de forma expresa no aluden al psicólogo, bien es cierto que su desarrollo sólo puede ser llevado a cabo por psicólogos.

 

Dentro de los fines de instituciones penitenciarias encontramos la reeducación y reinserción social de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad, y la asistencia y ayuda de los internos, liberados y de sus familiares.

 

 

Los psicólogos penitenciarios, pertenecen al  grupo A1 dentro del Cuerpo técnico de Instituciones penitenciarias que contiene dos especialidades (jurista y psicólogo) y se dedican a estudiar todas aquellas variables que pueden determinar un determinado comportamiento de los sentenciados, emitiendo los informes necesarios, así como poder identificar los programas de tratamiento necesarios y los modelos individualizados de intervención para cada sentenciado

 

El psicólogo de instituciones penitenciarios es un funcionario de la Administración General del Estado , atenderá a los internos participando en la toma de decisiones desde el órgano colegiado de la Junta de Tratamiento, también realizará su trabajo dentro de los Equipo técnicos, elaborará informes que soliciten las autoridades judiciales, pondrá en práctica los programas de intervención.

Solicitar información

    Si, he leído y acepto la política de privacidad

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el coche.

    También te puede interesar