Todo lo que necesitas para ser Ayudantes de Instituciones penitenciarias en 2024
Convertirse en AYUDANTES de instituciones penitenciarias nunca había sido tan fácil. ¡En Academia de Prisiones, preparamos tu camino hacia el éxito!
¿Quieres formarte para ser Ayudantes de Instituciones Penitenciarias? En Academia de Prisiones ponemos todos los medios para que consigas la plaza:
¡Inscríbete YA en nuestra Academia!. Y si tienes dudas prueba y aprueba!
LA ÚNICA ACADEMIA DE PRISIONES QUE TE OFRECE UN CURSO CON GARANTIA DE APROBADO
Para la preparación de las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, el aspirante opositor tendrá que:
¿Quieres conocer más acerca de las oposiciones a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias? En nuestra web tienes toda la información disponible. ¡No te lo pierdas!
Si quieres conocer cual es el sueldo de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias, debes saber que para aquellos aspirantes que opositen a funcionario de prisiones (nivel C1), existen una serie de factores que influyen en el sueldo como una serie de complementos que van adheridos al mismo.
En Academia de Prisiones te damos la mejor información actualizada. Por ello, si quieres saber más acerca del sueldo de un Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, puedes consultarla en nuestra sección de la web.
Te dejamos también la siguiente tabla de retribuciones del personal funcionario, los haberes reguladores así como las cuotas de derechos pasivos y Mutualidades Generales aprobadas por los Presupuestos Generales del Estado:
En Academia de Prisiones te contamos cuales son los requisitos fundamentales que todo Ayudante de Instituciones Penitenciarias debe tener. Los tres fundamentales son:
Si quieres ampliar más información acerca de los requisitos necesarios de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias ¡no dudes en consultar nuestra sección de la web, donde hablamos sobre el tema!
¡Fórmate como Ayudante de Instituciones Penitenciarias de la mano de la Academia nº1 en oposiciones penitenciarias!
¿Estás buscando una Academia que te prepare el temario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias? ¡En Academia de Prisiones lo tienes! Los bloques específicos de los temas de Ayudante de IIPP que todo opositor debe prepararse, son los siguientes:
Como Academia líder en número de aprobados de las últimas convocatorias de oposiciones penitenciarias, queremos que tú, consigas la plaza el próximo año. Por ello ponemos a disposición de todos nuestros alumnos, todo el temario de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias que necesitas. ¡Empieza desde hoy mismo a prepararlo!
Preparar los exámenes de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias no es una tarea fácil. En muchas ocasiones los alumnos ceden a la presión, a la frustración o al abandono y finalmente optan por dejar de lado la profesión de sus sueños.
En Academia de Prisiones te damos la mejor formación de la mano de los mejores profesionales, que te ayudarán a preparar con simulacros, test teóricos y supuestos prácticos los exámenes de la oposición. Tendrás un soporte educativo de calidad durante toda la estancia en nuestra academia. ¡Aprovecha la oportunidad!
Academia de Prisiones: ¡Donde aprueban los que estudian!
Como parte del Cuerpo de Funcionario de prisiones, las funciones de los Ayudantes de IIPP, varían en función de las áreas de trabajo donde desempeñen las mismas. Podemos clasificarlas en: Servicio interior, área mixta y oficinas.
En líneas generales, las funciones de un ayudante de instituciones penitenciarias son las de realizar tareas de vigilancia y custodia interior en los establecimientos, así como velar por la seguridad de los internos y participar en su reinserción social.
¿Quieres conocer todas las funciones de un ayudantes de instituciones penitenciarias? Toda la información la tienes en nuestra web de la Academia. ¡Consúltalas y no te pierdas ningún detalle!
¿Estas decidido a ser ayudante de instituciones penitenciarias pero no sabes si los horarios de esta profesión son compatibles con tu vida personal?
Los horarios de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, son muy variados y dependen del centro penitenciario donde esté destinado el funcionario de prisiones, así como el área de trabajo específica. ¡Consulta los horarios de el Cuerpo de Ayudantes de IIPP que Academia de Prisiones pone a tu disposición en nuestra web!
¡El éxito hacia tu futuro profesional, pasa por Academia de Prisiones!
En Academia de Prisiones, queremos incentivar a nuestro alumnado para que se sientan lo más seguros posible y que las oposiciones penitenciarias no supongan una barrera en sus objetivos. Por ello, queremos darte a conocer de primera mano, algunas de las opiniones de alumnos que han estado con nosotros y han conseguido con éxito la plaza:
Pregunta Academia de Prisiones: ¿La decisión de prepararte una oposición de ayudante de instituciones penitenciarias la has tenido siempre?
Respuesta Alumno: «Conocí Academia de Prisiones por dos compañeros míos de mi antiguo trabajo que fueron quienes me motivaron para emprender esta aventura. Ahora puedo decir que tengo un trabajo estable y que me satisface y lo conseguí gracias a esta Academia»
Pregunta Academia de Prisiones: ¿Cómo valoras la formación Académica de nuestra Academia?
Respuesta Alumno: «En Academia de Prisiones pusieron a mi disposición todo el temario necesario para poder aprobar con garantías la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias. Además cuentan con los mejores profesionales en la materia. Estoy muy agradecido en tomar esta decisión»
En Academia de Prisiones, somos 100% transparentes con nuestro trabajo. Por eso te damos a conocer todas las opiniones sobre Ayudante de Instituciones Penitenciarias de nuestros alumnos.
Oferta Pública de Empleo (OPE) Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Todo profesional perteneciente al cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, deberá velar por la conducta y disciplina de los reos, así como vigilar el aseo y la limpieza de la población reclusa y los locales.
El Ayudante de IIPP deberá participar de tareas reeducadoras y de rehabilitación, materializando las orientaciones de los equipos técnicos o juntas de tratamiento. También deberá desarrollar tareas administrativas de colaboración o trámite precisos.
Todo Ayudante de Instituciones Penitenciarias deberá acatar las órdenes e instrucciones dictaminadas por los superiores y cuales quiera otras tareas en razón de su servicio específico.
Los Ayudantes de IIPP tendrán que reportar los datos obtenidos de la observación directa del comportamiento de los internos al equipo de observación y a las juntas de tratamiento, así como realizar tareas de vigilancia y custodia interior en los establecimientos.
Solicitar información
Todo lo que necesitas para ser Ayudantes de Instituciones penitenciarias en 2024
Inicia tu camino hacia convertirte en funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones penitenciarias cumpliendo los requisitos necesarios y superando el proceso de oposiciones. En academiadeprisiones.es encontrarás la preparación adecuada, recursos de estudio y toda la información sobre el sueldo, funciones y posibilidades de desarrollo en este ámbito penitenciario. Descubre por qué elegir academiadeprisiones.es y contáctanos para resolver tus dudas.
El artículo sobre ‘Ayudantes de instituciones penitenciarias’ aborda los requisitos, temario, funciones, sueldo, horario y dificultad de las oposiciones. Para ser funcionario del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias se requiere el Título de Bachiller o Técnico, o condiciones para obtenerlo. Las funciones incluyen labores de seguridad, control y asistencia. El sueldo varía según el nivel y antigüedad. El horario puede ser rotativo y contempla turnos nocturnos y festivos. Las oposiciones son exigentes y requieren preparación adecuada. Para más información, puedes consultar los enlaces de la Academia de Prisiones: requisitos, temario, funciones, sueldo y horario.
Para poder ser funcionario del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la convocatoria y las bases del proceso selectivo. Estos requisitos son los siguientes:
Es importante tener en cuenta que en la convocatoria se establecen equivalencias de titulación según lo estipulado en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo. Por lo tanto, es recomendable revisar dichas equivalencias para verificar si se cumple con los requisitos establecidos.
Enlace relacionado: Ver más detalles sobre los requisitos para ser funcionario del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias
El temario del proceso selectivo para ser ayudante de instituciones penitenciarias es una parte fundamental en la preparación de las oposiciones. A continuación, se presenta un resumen de los principales temas que abarca:
Este temario es amplio y requiere de un estudio riguroso y constante por parte de los aspirantes. Es recomendable utilizar diferentes recursos y material de estudio, como libros especializados, apuntes de academias y plataformas online de formación.
Para obtener más información detallada sobre el temario y su distribución por bloques, se puede consultar el enlace https://www.academiadeprisiones.es/ayudantes-de-instituciones-penitenciarias/temario/
Los ayudantes de instituciones penitenciarias desempeñan un papel fundamental en el ámbito de la seguridad y el control en los centros penitenciarios. Su labor se centra en garantizar el orden, la disciplina y la seguridad tanto de los internos como del personal que trabaja en estos establecimientos.
Entre las principales funciones que realizan se encuentran:
Estas son solo algunas de las responsabilidades que recaen sobre los ayudantes de instituciones penitenciarias, quienes desempeñan un rol crucial en el correcto funcionamiento y la seguridad de los centros penitenciarios.
El sueldo de los ayudantes de instituciones penitenciarias varía en función del nivel y la antigüedad que posean en el cuerpo. Según la normativa vigente, el sueldo base de un ayudante de instituciones penitenciarias al inicio de su carrera es de aproximadamente X euros brutos mensuales, distribuidos en catorce pagas a lo largo del año.
Además del sueldo base, los ayudantes de instituciones penitenciarias pueden tener diferentes complementos salariales, como por ejemplo el complemento de destino, que se asigna en función del puesto de trabajo desempeñado y puede oscilar entre X y X euros mensuales.
Asimismo, existen otros complementos salariales, como el complemento específico, que se establece en función de la productividad y el desempeño del funcionario, y puede variar en cada convocatoria. Este complemento puede representar un porcentaje adicional sobre el sueldo base, lo que supone un incremento significativo en la retribución total.
Cabe destacar que con el paso de los años y la progresión dentro del cuerpo, los ayudantes de instituciones penitenciarias pueden optar a ascensos en su categoría, lo que conlleva una mejora salarial. Estos ascensos están sujetos a evaluaciones de desempeño y a la superación de los requisitos establecidos en la normativa.
El horario de trabajo de los ayudantes de instituciones penitenciarias es variable y puede estar sujeto a turnos rotativos, incluyendo jornadas nocturnas y festivos. Esto se debe a que la labor de los ayudantes de instituciones penitenciarias requiere de una atención constante y vigilancia las 24 horas del día para garantizar la seguridad y el orden dentro de los centros penitenciarios.
El horario de trabajo puede estar estructurado en diferentes tipos de turnos, como el turno de mañana, tarde o noche, así como también pueden existir turnos de guardia con horarios variables. Este sistema de turnos permite cubrir las necesidades de vigilancia y atención a los internos de manera continua.
Es importante destacar que, debido a la naturaleza del trabajo en instituciones penitenciarias, el horario de trabajo puede ser exigente y requerir una gran disponibilidad por parte de los ayudantes. Es fundamental contar con una buena capacidad de adaptación y predisposición para trabajar en horarios no convencionales.
Además del horario de trabajo habitual, los ayudantes de instituciones penitenciarias pueden estar sujetos a turnos extraordinarios, que pueden ser solicitados en situaciones de emergencia o necesidad dentro del centro penitenciario. Estos turnos adicionales pueden implicar trabajar horas extras o estar a disposición del servicio en caso de ser requerido.
El proceso selectivo para ser ayudante de instituciones penitenciarias implica un nivel de dificultad que requiere una preparación adecuada. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta:
Para poder presentarse a las oposiciones, es necesario cumplir con los requisitos establecidos. Estos requisitos incluyen poseer el Título de Bachiller o Técnico, o cumplir con las condiciones necesarias para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de solicitudes. Se deben tener en cuenta las equivalencias establecidas en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo. Además, aquellos que posean titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar la correspondiente credencial de homologación.
El temario del proceso selectivo se encuentra especificado en el Anexo II de la convocatoria. Este temario abarca una amplia variedad de temas relacionados con el ámbito de las instituciones penitenciarias, como la legislación penitenciaria, actuación en situaciones de emergencia, derechos y deberes de los internos, entre otros. Es fundamental estudiar y comprender cada uno de los puntos del temario para poder superar las pruebas con éxito.
Como ayudante de instituciones penitenciarias, se desempeñan diversas funciones relacionadas con la seguridad, control y asistencia en el ámbito de las prisiones. Estas funciones pueden incluir la vigilancia de internos, el control de accesos, la realización de registros, la participación en programas de reinserción, entre otras tareas asignadas. Es importante tener un conocimiento claro de estas funciones y la responsabilidad que conllevan.
El sueldo de los ayudantes de instituciones penitenciarias varía en función del nivel y antigüedad en el cuerpo. Este sueldo está regulado por la normativa vigente y se actualiza periódicamente. Para obtener información actualizada sobre el sueldo correspondiente a este puesto, puedes consultar el enlace: Sueldo Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
El horario de trabajo de los ayudantes de instituciones penitenciarias suele ser rotativo, incluyendo turnos tanto diurnos como nocturnos y festivos. Este horario se establece en función de las necesidades del centro penitenciario y garantiza la cobertura de las 24 horas del día. Para obtener más información detallada sobre el horario de trabajo, puedes acceder al enlace: Horario de Trabajo Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.