¿Cuántos días a la semana trabaja un funcionario de prisiones?
LA ÚNICA ACADEMIA DE PRISIONES CON GARANTIA DE APROBADO*
LA ÚNICA ACADEMIA DE PRISIONES CON GARANTIA DE APROBADO*
Como en todos los puestos va a depender de los trienios que tenga, del nivel consolidado, del grupo al que pertenezca, de la localidad y del Centro penitenciario .
Pero generalizando un director de Instituciones penitenciarias cobra unos 51.357,52 euros año. Salvo en Cataluña que cobrarían unos 21000 euros más.
Convertirse en AYUDANTES de instituciones penitenciarias nunca había sido tan fácil. ¡En Academia de Prisiones, preparamos tu camino hacia el éxito!
Los funcionarios de prisiones trabajan 37,5 horas a la semana. Sin embargo, normalmente pueden agrupar estas horas por turnos.
La organización del tiempo libre dependerá del área en la que el funcionario de prisiones trabaje:
Se divide en dos modalidades: V1 y V2. En ambos servicios se pueden intercambiar turnos con los compañeros para disfrutar de más días libres consecutivos. Existen una serie de cadencias y los centros optan por una u otra. Las que se manejan habitualmente son:
En la opción de V1, se trabaja en turnos rotatorios que incluyen noches, fines de semana y festivos. Sin embargo, lo más habitual es que se trabajen tres días seguidos (los dos primeros días, en horario de mañana y tarde, de 8:00 a 22:00, y el último día, en horario nocturno, de 22:00 a 8:00) y se descansan cinco días.
Los funcionarios de V1 cuentan con 22 días hábiles de vacaciones al año, a los que se suman 16 días de compensación por festivos y otros 6 días de asuntos propios , más los días canosos, que se dan cuando se van teniendo varios trienios de antigüedad (con 15 años de servicio se disfrutan de 23 días hábiles de vacaciones, con 20 años de servicio se tienen 24 días, con 25 años, 25 días y con más de 30 años se llega a 26 días). También debemos sumar un día adicional por Nuestra Señora de la Merced. En total, 45 días libres al año sin contar antigüedad.
En la opción de V2, se trabaja durante dos días seguidos de mañana y tarde (de 8:00 a 22:00) y se libran cuatro días. Asimismo, disfrutan de 22 días hábiles de vacaciones al año, a los que se suman 6 días de compensación por festivos y 6 días de asuntos propios más los días de canosos (con 15 años de servicio se disfrutan de 23 días hábiles de vacaciones, con 20 años de servicio se tienen 24 días, con 25 años, 25 días y con más de 30 años se llega a 26 días). También debemos sumar un día adicional por Nuestra Señora de la Merced, con un total de 35 días libres al año.
El horario es igual que el de las oficinas, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00, y también se puede optar por el doblaje. En este caso, se dispone de 22 días hábiles al año de vacaciones.
El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00. No obstante, existe la posibilidad de realizar doblajes, trabajando una tarde para tener una mañana libre , estos días no se pueden acumular. De esta forma, se puede planificar un horario de lunes a jueves. Además, se disfrutan de 22 días hábiles de vacaciones al año mas los moscosos y los canosos.
El primer paso para algún día llegar a ser Director o Directora de un Centro Penitenciario es aprobar la oposición DEL CUERPO ESPECIAL O DEL CUERPO TÉCNICO DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS (JURISTAS O PSICOLOGOS DE PRISIONES).
Si bien el puesto de Director de instituciones penitenciarias es un puesto de libre designación que se elige de entre los funcionarios del Cuerpo Especial o Superior, lo cual conlleva que se elija por criterios de idoneidad (que sin ser políticamente correcto, muchas veces son criterios políticos).
Esto es como el supermercado-bar de los Centros penitenciarios. Se pueden comprar productos permitidos de alimentación, café, refrescos y productos de higiene. El jefe de Area mixa se encarga del control de entrada y salida de productos y de los ingresos y gastos que se producen. El que se encarga del economato son internos de confianza.
El peculio es el dinero que tienen los internos, ya sea por su trabajo , por sus familiares o dinero que tuvieran en el exterior. En los Centros penitenciarios no se permite tener dinero en efectivo salvo excepciones, los pagos se realizan a través de una tarjeta magnética que facilita la administración. Cada semana tienen un limite de gasto . El Jefes de Área Mixta se encargará de controlar entradas y salidas de dinero.
El jefe de area mixta y el generíco de area mixta son los encargados del buen mantenimiento del centro, para ello tendrán a su cargo a internos para realizar las labores de mantenimiento y limpieza, además de poder contar con la ayuda de empresas del exterior para trabajos de mayor complejidad o seguridad del centro penitenciario. Es decir se encargan de la coodinación para la realización de las tareas de mantenimiento, desde la compra de materiales a la ejecución y control posterior de las obras realizadas.
Posiblemente la tareas más importante en un centro penitenciario. La comida es fundamental para el buen orden del establecimiento penitenciario. El jefe de Área Mixta se encarga de gestionar la compra del material en coordinación con el médico y el cocinero. Los internos de cocina realizan las labores de ejecución del racionado así como limpieza de la cocina y bandejas.
El número de mujeres en prácticas en 2022 al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias ha superado por primera vez al de los hombres, con el 57 % del total de funcionarios de la 48 promoción
Pero esto no sería significativo sino fuera porque solo se presentaron un 30% de mujeres. Lo cual nos lleva a pensar que las mujeres están más capacitadas para conseguir una plaza de funcionarios de prisiones.
Esta ha sido la decimosegunda convocatoria con unificación de acceso, sin escalas masculina y femenina, a este cuerpo de ayudantes de Instituciones Penitenciarias, ya que antes de 1997 había dos escalas, la masculina y femenina y cada uno solo optaba por su escala respectiva.
Además de la experiencia, también se valora si se opta al puesto por el Cuerpo especial de IIPP o por el Cuerpo de Ayudantes y además el siguiente cuadro puedes ver que requisitos y puntuación se valora:
Solicitar información
NUESTRO CURSO TIENE GARANTIA DE APROBADO*
Somos la academia número 1 en oposiciones de prisiones en PALENCIA, y nuestra seña de identidad y calidad es sinónimo de éxito.
Comunidad Autónoma de Castilla y León
CENTRO PENITENCIARIO LA MORALEJA, DUEÑAS, (PALENCIA ), Ctra. Local P-120, 34210, Dueñas (Palencia)
Teléfono 979 71 63 00
Comunicacione s979 71 63 17
Fax 979 71 63 15
Cita previa 91 335 60 99