¿Cuánto cobra un director de una cárcel?
LA ÚNICA ACADEMIA DE PRISIONES CON GARANTIA DE APROBADO*
LA ÚNICA ACADEMIA DE PRISIONES CON GARANTIA DE APROBADO*
Como en todos los puestos va a depender de los trienios que tenga, del nivel consolidado, del grupo al que pertenezca, de la localidad y del Centro penitenciario .
Pero generalizando un director de Instituciones penitenciarias cobra unos 51.357,52 euros año. Salvo en Cataluña que cobrarían unos 21000 euros más.
Convertirse en AYUDANTES de instituciones penitenciarias nunca había sido tan fácil. ¡En Academia de Prisiones, preparamos tu camino hacia el éxito!
1. El Director de un centro penitenciario ostenta la representación del centro directivo y de los órganos colegiados del Establecimiento que presida, y es el obligado, en primer término, a cumplir y hacer cumplir las Leyes, Reglamentos y disposiciones en general y especialmente las que hacen referencia al servicio.
2. Corresponden al Director las siguientes atribuciones:
1.ª Dirigir, coordinar y supervisar la ejecución de las directrices del centro directivo relativas a la organización de los diferentes servicios de tratamiento, régimen, sanidad, personal y gestión económico-administrativa, así como inspeccionarlos y corregir cualquier falta que observare en los mismos.
2.ª Representar al centro penitenciario en sus relaciones con autoridades, centros, entidades o personas, firmando la documentación que salga del mismo y dando el visto bueno o la conformidad a cuantos documentos deban expedir los demás funcionarios, salvo cuando, previa autorización del centro directivo, pueda delegar esta función en los Subdirectores y Administrador.
3.ª Convocar y presidir los órganos colegiados regulados en el capítulo II de este Título, aprobar sus acuerdos para que sean eficaces y ejecutarlos, así como demorar su eficacia hasta la aprobación superior, en su caso, del centro directivo, en los términos previstos en el artículo 266 de este Reglamento.
4.ª En relación con los empleados públicos destinados en el centro:
a) Organizar y asignar la realización de los distintos servicios.
b) Dar traslado de cuantas disposiciones o resoluciones afecten al servicio.
c) Expedir las certificaciones y emitir los informes que proceda en relación con la actuación profesional de los empleados públicos destinados en el centro penitenciario.
d) Velar por el cumplimiento de sus obligaciones y comunicar al centro directivo cuantos hechos o actuaciones puedan ser merecedores de recompensa o constitutivos de falta disciplinaria.
e) Agrupar en un puesto de trabajo, desempeñado por un solo funcionario, tareas o cometidos atribuidos a dos o más unidades o puestos, o bien agregar alguna tarea específica a las propias de la unidad o puestos de trabajo, y, en casos de necesidad, asignar provisionalmente dos o más unidades a un solo funcionario, teniendo en cuenta las necesidades de coordinación de los distintos puestos o unidades y las cargas reales de trabajo que tengan asignadas.
5.ª Adoptar las medidas regimentales urgentes necesarias para prevenir y, en su caso, resolver cualquier alteración individual o colectiva del orden en el centro, dando cuenta inmediatamente al centro directivo.
6.ª Adoptar, ante hechos o actuaciones de los internos que se presuman faltas disciplinarias, las medidas cautelares que procedan hasta que recaiga acuerdo definitivo.
7.ª Disponer, previa aprobación o mandamiento de la autoridad judicial y de acuerdo con lo establecido en el capítulo II del Título II del presente Reglamento, la excarcelación de los detenidos, presos y penados a su cargo.
8.ª Supervisar los libros de contabilidad, autorizar los pagos de caja y la extracción de fondos del Banco.
9.ª Decidir la separación interior de los internos teniendo en cuenta los antecedentes y circunstancias de cada uno conforme a lo dispuesto en el artículo 99 del presente Reglamento.
10.ª Autorizar, en forma reglamentaria, las comunicaciones, visitas, salidas al exterior y conducciones de los internos.
11.ª Disponer lo necesario para comunicar inmediatamente al familiar más próximo o a la persona designada por el interno, en los casos de muerte, enfermedad o accidente grave del mismo.
12.ª Autorizar, previa aprobación de la autoridad judicial o del centro directivo, la salida y desplazamientos de los internos al domicilio familiar o centro hospitalario en los supuestos previstos en el artículo 47 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, sin perjuicio de las funciones que corresponden a la Junta de Tratamiento.
13.ª Asumir la representación del Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias, con la función de dirigir y supervisar sus actividades en el centro de acuerdo con las instrucciones emitidas por los órganos directivos del citado organismo autónomo.
14.ª Velar por la difusión en el centro penitenciario de las circulares, instrucciones y órdenes de servicio dictadas por el centro directivo.
15.ª Llevar a cabo cuantas tareas o cometidos le atribuya el centro directivo en relación con sus funciones como responsable del centro penitenciario.
El primer paso para algún día llegar a ser Director o Directora de un Centro Penitenciario es aprobar la oposición DEL CUERPO ESPECIAL O DEL CUERPO TÉCNICO DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS (JURISTAS O PSICOLOGOS DE PRISIONES).
Si bien el puesto de Director de instituciones penitenciarias es un puesto de libre designación que se elige de entre los funcionarios del Cuerpo Especial o Superior, lo cual conlleva que se elija por criterios de idoneidad (que sin ser políticamente correcto, muchas veces son criterios políticos).
Esto es como el supermercado-bar de los Centros penitenciarios. Se pueden comprar productos permitidos de alimentación, café, refrescos y productos de higiene. El jefe de Area mixa se encarga del control de entrada y salida de productos y de los ingresos y gastos que se producen. El que se encarga del economato son internos de confianza.
El peculio es el dinero que tienen los internos, ya sea por su trabajo , por sus familiares o dinero que tuvieran en el exterior. En los Centros penitenciarios no se permite tener dinero en efectivo salvo excepciones, los pagos se realizan a través de una tarjeta magnética que facilita la administración. Cada semana tienen un limite de gasto . El Jefes de Área Mixta se encargará de controlar entradas y salidas de dinero.
El jefe de area mixta y el generíco de area mixta son los encargados del buen mantenimiento del centro, para ello tendrán a su cargo a internos para realizar las labores de mantenimiento y limpieza, además de poder contar con la ayuda de empresas del exterior para trabajos de mayor complejidad o seguridad del centro penitenciario. Es decir se encargan de la coodinación para la realización de las tareas de mantenimiento, desde la compra de materiales a la ejecución y control posterior de las obras realizadas.
Posiblemente la tareas más importante en un centro penitenciario. La comida es fundamental para el buen orden del establecimiento penitenciario. El jefe de Área Mixta se encarga de gestionar la compra del material en coordinación con el médico y el cocinero. Los internos de cocina realizan las labores de ejecución del racionado así como limpieza de la cocina y bandejas.
El número de mujeres en prácticas en 2022 al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias ha superado por primera vez al de los hombres, con el 57 % del total de funcionarios de la 48 promoción
Pero esto no sería significativo sino fuera porque solo se presentaron un 30% de mujeres. Lo cual nos lleva a pensar que las mujeres están más capacitadas para conseguir una plaza de funcionarios de prisiones.
Esta ha sido la decimosegunda convocatoria con unificación de acceso, sin escalas masculina y femenina, a este cuerpo de ayudantes de Instituciones Penitenciarias, ya que antes de 1997 había dos escalas, la masculina y femenina y cada uno solo optaba por su escala respectiva.
Además de la experiencia, también se valora si se opta al puesto por el Cuerpo especial de IIPP o por el Cuerpo de Ayudantes y además el siguiente cuadro puedes ver que requisitos y puntuación se valora:
Solicitar información
NUESTRO CURSO TIENE GARANTIA DE APROBADO*
Somos la academia número 1 en oposiciones de prisiones en PALENCIA, y nuestra seña de identidad y calidad es sinónimo de éxito.
Comunidad Autónoma de Castilla y León
CENTRO PENITENCIARIO LA MORALEJA, DUEÑAS, (PALENCIA ), Ctra. Local P-120, 34210, Dueñas (Palencia)
Teléfono 979 71 63 00
Comunicacione s979 71 63 17
Fax 979 71 63 15
Cita previa 91 335 60 99