13 Nov Las leyes de Parkinson para estudiar mejor las oposiciones de prisiones
Las leyes de Parkinson para estudiar mejor las oposiciones de prisiones
Las 3 leyes fundamentales de Parkinson:
- “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización».
- “Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos».
- “El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia»
El tiempo es uno de los factores más importantes en el estudio de tu oposición de instituciones penitenciarias . Y es que parece que no hay horas suficientes en un día para hacer todo lo que queremos hacer, el tiempo nos presiona y nos estresa. Pero la clave de todo esto es saber administrar tu tiempo, eliminar los robatiempos y tener una buena organización.
Convertirse en AYUDANTES de instituciones penitenciarias nunca había sido tan fácil. ¡En Academia de Prisiones, preparamos tu camino hacia el éxito!
La «ley de Parkinson», la curiosa norma de comportamiento que explica por qué perdemos el tiempo
La ley trata principalmente en que, aunque tengamos tiempo para realizar un proyecto o actividad, vamos a llevarla a cabo pocos días u horas antes de la fecha de finalización, los primeros días o incluso semanas más a realizar poco esfuerzo en cumplir con la actividad, pero a medida que se acerca la fecha, hacemos aún más y más esfuerzo para llevarla a cabo, siendo el pico de mayor esfuerzo en los días previos al término del plazo para finalizar la actividad. La ley se cumple muchas veces a lo largo del día en nuestra vida cotidiana, y sobre todo en los opositores que procrastinamos.
A mayor tiempo de dedicación a una tarea, no garantiza mejores resultados, un supuesto que no en todos los casos es cierto puesto que el tiempo no es el que garantiza los resultados sino, su calidad del tiempo en el estudio.
Cuando logras comprender qué es la Ley de Parkinson y cómo funciona, puedes usarla a tu favor. Si implementas las estrategias adecuadas, como la planificación proactiva, los plazos personales y la priorización de tareas, puedes abordar más tareas en menos tiempo y así lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Se utiliza para destacar cómo las tareas pueden extenderse o llenar el tiempo disponible debido a la procrastinación o a la falta de una gestión eficiente del tiempo.
La Ley de Parkinson establece que «El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su finalización» En otras palabras, si se asigna un plazo para completar una tarea, la tarea tomará tanto tiempo como se haya asignado, independientemente de cuánto tiempo real se necesite para completarla.
¿Cómo combatir la 1ª Ley de Parkinson?
Sigue nuestro curso de hábitos para el estudio e incorpóralos a tu vida
Puedes probar también a establecer un tiempo límite semejante para cada tema y estudiarlo, no más de ese tiempo, para pasar posteriormente a otro tema, aunque realmente no hayas acabado con el temario. Eso ayudará a mejorar tu sensación de urgencia y al progreso de tu productividad.
Pequeñas tareas cotidianas que cuando más postergas, más tiempo ocupan en tu cabeza sin ponerles remedio. Actúa, alcanza tu productividad y descubre tus verdaderas capacidades. Tu éxito está ahí.
Planifica tu estudio de forma estratégica.
Una buena estrategia de estudio es uno de los factores que marcarán la diferencia
Puedes probar también a establecer un tiempo límite semejante para cada tema y estudiarlo, no más de ese tiempo, para pasar posteriormente a otro tema, aunque realmente no hayas acabado con el temario. Eso ayudará a mejorar tu sensación de urgencia y al progreso de tu productividad.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. ¡Actúa!
podemos usarla a nuestro favor estableciendo fechas límite o tiempo límite para el cumplimiento de algunos proyectos, subproyectos o tareas específicas. Te dejo algunos ejemplos:
Establece tus propios plazos.
Las oposiciones de prisiones nunca sabes cuando serán por eso tienes que plantearte los plazos por horas , por días , por semanas y por meses, nunca ir más allá.
Planifica y marca límites temporales a cada temario. Límites que deben ser realistas, que sean capaces de definir el día que debes acabar el estudio de ese tema en particular, o el día en que debes hacer el posterior repaso; y, por supuesto, cumple a rajatabla con esos plazos marcados.
- Prueba la técnica Pomodoro.
- Utiliza planificadores de estudio
- Prioriza tareas.
El efecto bola de nieve
Debido a que nuestra atención es limitada, la dividimos como podemos a medida que avanzamos en la vida cotidiana
Con la Ley de Parkinson, también evitaremos la denominada teoría del efecto de la bola de nieve, por la que algo minúsculo acaba inesperadamente por convertirse en algo mucho más grande. En el proceso de la preparación de una oposición de instituciones penitenciarias , aquel sencillo tema que puede estudiarse en un breve espacio de tiempo pasará por hacerse una bola de nieve, si se le dedica mayor tiempo del que realmente requiere. En ocasiones, la urgencia pasa por ser un eficaz aliado en nuestro estudio siempre que podamos llegar al objetivo, ayudando a sacar lo mejor de nuestra capacidad de estudio.
TRABAJO Y TIEMPO
Deben ir de la mano, un trabajo duro exigirá más tiempo , el estudio fácil debe realizarse en menos tiempo. Hay que poner limites de tiempo al trabajo para que no exista la ley de Parkinson
El trabajo se expande hasta ocupar todo el tiempo disponible
«Cuando tienes una fecha límite, es como tener una tormenta por delante o un camión a la vuelta de la esquina. Es amenazante, por lo que te concentras mucho en la tarea».
Prueba la técnica de timeboxing
El timeboxing es una estrategia de estudio productiva que puede ayudarte a disminuir las distracciones, recuperar la productividad perdida y centrarte en el trabajo que realmente importa.
El timeboxing consiste en establecer un objetivo para finalizar una tarea en un determinado período de tiempo. Esa tensión hará que produzcas mucho más. Si planificas con anticipación cuánto tiempo debería tomar una tarea, podrás abordar el trabajo de manera más consciente.
La regla de los dos minutos
¿Y si la tarea es de menos de 2 minutos? Pues lo mejor para que no forme parte de nuestras preocupaciones es que que la realices de inmediato y no la planifiques. Así, se ahorra tiempo, al no tener que planificarlo y nos ayuda a crear rutinas de estudio.
«Cuando las personas hacen una tarea, inicialmente se esfuerzan mucho. En algún momento el rendimiento será inversamente proporcional al esfuerzo adicional. Para optimizar la productividad, necesitas encontrar ese punto de inflexión»,
En resumen, la Ley de Parkinson sugiere que es importante establecer plazos y gestionar eficazmente el tiempo para evitar que las tareas se vuelvan interminables o se dilaten más allá de lo necesario.
Convertirse en AYUDANTES de instituciones penitenciarias nunca había sido tan fácil. ¡En Academia de Prisiones, preparamos tu camino hacia el éxito!
¡Te esperamos en academiadeprisiones.es!
Nuestro equipo compuesto por los mejores preparadores de oposiciones de instituciones penitenciarias, los nº1 de varias convocatorias, pedagogos, psicólogos, y funcionarios de prisiones ; te estamos esperando , sabemos que tienes que hacer para conseguir tu plaza y si quieres conseguir ser un nº1 también sabemos como hacerlo.
Te contamos los motivos para elegir la mejor academia de prisiones .
🔸 Oposiciones de prisiones . Nuestra plataforma ha sido diseñada y desarrollada específicamente para la preparación de las oposiciones de instituciones penitenciarias . Toda la preparación está orientada a las pruebas de cada oposición de funcionario de prisiones ya sean ayudantes, psicólogos de prisiones, cuerpo especial o enfermería de instituciones penitenciarios, todo para mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje y mejorar los resultados.
🔹 Experiencia. Tenemos más de 25 años de experiencia en el sector de las oposiciones de instituciones penitenciarias y en el desarrollo y estudio de como funciona la memoria y la neurociencia. Conocemos todas las necesidades que puedes tener y nos adaptamos a tus necesidades y sabemos como solucionarlas mediante la experiencia y la innovación
🔸 Optimización. Sabemos como puedes aprender más rápido y durante más tiempo. Usa nuestras técnicas, eficaces y probadas . Hasta el punto que tenemos el único CURSO DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CON GARANTIA DE APROBADO.
🔹 Mejora continua. Estamos en constante mejora, AUNQUE SOMOS LA MEJOR ACADEMIA DE FUNCIONARIO DE PRISIONES, seguimos mejorando día a día. ¡Siempre vamos un paso por delante!
🔸 Compromiso. Nos comprometemos con cada opositor de instituciones penitenciarias, cada opositor es parte de nuestra familia. Damos nuestra vida por ellos en un proyecto común como un equipo, asesorando y ayudando en todo momento para sacarle el máximo partido a la plataforma y crecer juntos.
🔹 Fidelización. Ofrecemos no solo los mejores profesores , los mejores materiales, y sobre todo los mejores alumnos, autenticas máquinas penitenciarias.