01 May ¿CUANTAS HORAS HAY QUE ESTUDIAR AL DIA PARA APROBAR LAS OPOSICIONES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS?
¿CUANTAS HORAS HAY QUE ESTUDIAR AL DIA PARA APROBAR LAS OPOSICIONES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS?
Suelen existir dos respuestas :
1- DEPENDE
2- LO MÁXIMO POSIBLE
No siempre resulta fácil establecer una rutina fija y con un número determinado de horas que mantenga al opositor motivado a largo plazo.
Sin embargo, la pregunta de cuántas horas estudiar al día una oposición es algo que debemos preguntarnos para poder organizarnos bien y llegar con éxito al examen.
Lo primero a tener en cuenta es que el tiempo de dedicación dependerá, en parte, del nivel de la oposición (A,C,D,) y del tiempo que resta hasta el examen, aunque hay un máximo de horas que no se deben superar porque reducen los existos del estudio.
¿Cuántas horas hay que estudiar al día según los expertos?
Como ya hemos apuntado, no hay una fórmula única para decidir. Sin embargo, existen dos grandes puntos de vista sobre las horas destinadas al estudio:
- Entre 4 y 6 horas de dedicación diaria. . Algunos expertos en planificación del tiempo, señalan que, el exceso de horas de estudio es contraproducente y no es lo mismo empezar con una materia que supone más dificultad, que acabar con ella, cuando ya estamos más cansados y deseosos de ir a hacer otras cosas.
- La comprensión, más importante que el horario.En cambio, otros estudiosos consideran que la planificación exhaustiva del tiempo no da buenos resultados porque puede producir tensión y obsesión en el estudio. Desde este punto de vista, lo importante es conseguir una alta capacidad de comprensión.
Es tan importante el tiempo de estudio como organizar el tiempo
Es mas importante el tiempo de descanso que el de estudio
Por otro lado, es importante destacar que la dedicación de horas no lo es todo.Estudiar puede ser una actividad muy gratificante si utilizas las técnicas de estudio adecuadas
Existen ciertas técnicas DE ESTUDIO Y MEMORIZACIÓN y trucos de estudio para aprobar las oposiciones de instituciones penitenciarias, independientemente de cuántas horas se dediquen.
Por ello, es importante destacar que el método es un factor clave para superar la oposición con éxito.
En ACADEMIADEPRISIONES.ES contamos un método exitoso en este tipo de oposiciones, adaptado a ellas un método más dinámico donde la ciencia están aplicadas en el estudio de la oposición.
- Estudiar de forma efectiva y coherente supone usar una metodología de estudio que incluya tiempos de descanso.Tu rendimiento y nivel de concentración también se ve afectado por el tiempo que dediques a descansar y renovar energías
Estos últimos años, podemos observar como el número de participantes para las oposiciones a crecen en cada convocatoria.
Sin embargo, a lo largo del proceso existen sacrificios y mucho esfuerzo. Por este motivo, es importante que hablemos sobre el tiempo necesario para preparar una de las oposiciones más demandadas: De este modo, lo primero que tendremos que asumir es que la preparación de una oposición es prácticamente como un trabajo, por ello:
- Es aconsejable empezar a estudiar antes de que salga la convocatoria .
- Una vez se haya publicado la convocatoria o nos queden pocos meses para el examen No debes estudiar más horas de las que tu cerebro puede procesar sin producirle estress.
- Por último, no quemes tu cerebro estudiando más de 6 horas diarias, y sin descansar. .
Con nosotros no os sentiréis solos, acompañamos a los opositores durante todo el proceso de estudio , ofreciéndoles un aprendizaje con método y una planificación mensual de estudio que os permitirá gestionar de manera más llevadera la oposición.
¿Es imprescindible un horario fijo para opositar?
No, pero es importante la constancia y la rutina de estudio te aportará las mayores garantías de éxito .
A su vez, es necesario destacar que será muy importante evitar las distracciones .
¿Y tú? ¿Qué trucos utilizas para estudiar? ¿Qué punto de vista se acerca más a tu manera de entender el estudio? ¡Comparte tus opiniones con nosotros en un comentario!
Organiza tu tiempo de estudio entre el rato que dedicas a tus materias y los debidos tiempos de descanso
- Estos consejos para estudiantes te ayudarán a perfeccionar el cómo estudiar y la manera en la que te planificas.
Como en la mayoría de cosas, la calidad es mejor que la cantidad y este lema también atañe al cómo estudiar y cómo distribuimos el tiempo de nuestra jornada.
Estar sentado durante horas delante del libro y obligarte a cumplir jornadas de estudio intensas y agotadoras, no quiere decir que estés estudiando más ni mejor.
Según confirman los estudios sobre rendimiento y los expertos en gestión del tiempo, trascurridos los 40minutos de trabajo intelectual, nuestra capacidad de atención y de concentración disminuye y, por tanto, también el rendimiento que extraemos del tiempo dedicado.
Este dato puede ser un buen comienzo para diseñar tu metodología de estudio, repartir tu tiempo de trabajo y planificar los objetivos que debes de lograr.
Igual que usas una planificación para saber con qué materia o actividad comenzar tu estudio, también debes pensar en cómo repartir los tiempos de descanso para que coincidan con actividades que conlleven un cambio de ritmo, ya sea realizar alguna comida o hacer algo de ejercicio físico.
Distribución de los tiempos de descanso para estudiar mejor
Una jornada normal de estudio suele suponer la dedicación de unas 4 o 5 horas de estudio.
Lo más conveniente es comenzar por un tiempo de estudio de 40 minutos, seguido de 20 minutos de descanso, en los que lo mejor es cambiar de posición, estirarse un poco y descansar la vista. En el siguiente intervalo introducir un tiempo de 10 minutos de repaso del ciclo anterior.
Según la tarea que realices puedes optar por dos opciones:
- Opción 1:Seguir con otros 40 minutos dedicados a estudiar y los descansos de 20 minutos, en diversas sesiones, hasta completar la jornada.
- Opción 2:Si la materia exige de gran concentración o tienes gran capacidad de trabajo, tras el primer descanso, seguir con una sesión de 20 minutos de estudio y unos 20 minutos al descanso y la relajación.
Si sabes que durante tu tiempo de estudio vas a tener diversas interrupciones, es conveniente no estudios porque ello no te va a producir rendimiento adecuado y puedes cansar al cerebro sin obtener los resultados necesarios.
Si, por otro lado, has dividido tu tiempo de estudio en 2 partes de mañana y tarde haz un descanso largo, preferiblemente de siesta entre ambos y cuando vuelves al estudio empieza con el respaso y continua con materia de gran concentración o memorización.
Evidentemente, estas metodologías de estudio no tienen que ser efectivas para todos, pero sí orientativas para pensar sobre la planificación y cómo estudiar cada tipo de materia.
Debes pensar que no es lo mismo dedicar el tiempo a realizar resumenes, esquemas a entendimiento a realizar test o supuestos o a memorización.
Ante todo, apuesta por un reparto del tiempo realista, equilibrado y que seas capaz de cumplir.
Existe un método infalible, ideado por Robert A. Hatch, profesor de la Universidad de Florida, que revela las horas necesarias para aprobar un examen.
Robert A., profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Florida, ha revelado en un ensayo, titulado «Cómo estudiar» o en inglés «How To Study», la cifra exacta de horas que son necesarias para aprobar con éxito un examen. Además, vatitica que «los estudiantes deben dedicar al menos 3 horas de estudio por cada hora de clase«.
Pero eso no es todo. Porque además este profesor de la Universidad de Florida, Robert.A, añade que también se deberá dedicar tiempo extra o adicional a los exámenes y trabajos complementarios, algunos de ellos en grupo, lo que puede aumentar aún más el cómputo global de horas.
Aun así, lo cierto es que para ciertas personas estudiar más de 8,5 horas al día puede sonarle a misión imposible. Por lo que siendo Robert.A consciente de este problema evidente, recomienda un mínimo de 4-5 horas al día de estudio seguidas. Eso si, entre medias pueden haber ciertos tiempos de descanso, pero no se recomienda realizar actividades entre medio.
PLANIFICA Y SÉ FLEXIBLE
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TIEMPO NECESARIO PARA ESTUDIAR OPOSICIONES
- Método de estudio.
- Técnicas de estudio
- Dificultad para concentrarse.
- Constancia
- hábito de estudio
- Habilidades y rasgos personales.
- Estudios previos relacionados con la oposición a la que nos presentamos.
- Convocatorias previas a las que nos hemos presentado.
- Cuánto tiempo hace que no estudias
> Cómo inscribirse a las oposiciones de ayudante a IIPP 2022 online
Si quieres ser funcionario de prisiones , no te lo pienses más y contacta con nosotros; ¡estaremos encantados de ayudarte a conseguir la plaza!
CONSEJOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL TIEMPO DE ESTUDIO
- Organiza y planifica bien el tiempo.
- Nada de movil
- Organiza el material de estudio.
- Utiliza técnicas de estudio.
- Utiliza técnicas de memorización.
- Evita la ansiedad
- Ten un sistema de repasos efectivo
- obligaciones que sean prioritarias
- Cuenta con la mejor academia de instituciones penitenciarias. ¡a estudiar!
- Fíjate objetivos alcanzables a corto plazo.
- Crea nuevos hábitos de estudio que hagan que tu estudio sea más fácil
- Nunca te olvides de dejar tiempo para ti.
> ¿Qué hace un funcionario de prisiones?
APRUEBA TUS OPOSICIONES CON LA ACADEMIADEPRISIONES.ES
Proporcionamos a nuestros opositores métodos, técnicas y consejos de estudio para que rindan al 100% y no pierdan ni un segundo cuando se trate de invertir tiempo en el estudio.
- Sesión de estudio de dos horas
- Descanso de 10 minutos
- Sesión de estudio de dos horas
- Descanso de dos horas – aprovecha para comer, hacer ejercicio, … –
- Sesión de estudio de dos horas
- Descanso de 30 minutos
- Última sesión de estudio de dos horas
Lo importante, no es el tiempo, sino la calidad del tiempo.
Una de las dudas más frecuentes entre gran parte de los opositores es si estamos rindiendo lo suficiente en el día a día. Establecer un ritmo de estudio adecuado y dedicar un número de horas concretas a la oposición de prisiones puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para muchos estudiantes, Estamos para ayudarte y que esto no te pase.
Sorry, the comment form is closed at this time.